Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
yocuta

Programa de formación Young Culinary Talent (YOCUTA)

Yocuta es un programa de Nestlé enfocado en jóvenes talentos culinarios. Su objetivo es brindar a estos jóvenes, herramientas y conocimientos para desarrollarse en la industria de food service y mejorar sus perspectivas laborales.

El programa Yocuta (Young Culinary Talents) ofrece:

Capacitación:

Cursos basados en técnicas especializadas y consejos prácticos para mejorar las habilidades culinarias. 

Desarrollo profesional:

Workshops para crear currículums efectivos y prepararse para entrevistas de trabajo. 

Oportunidades:

Acceso a prácticas y experiencias en la industria de food service.

Apoyo a estudiantes:

Se dirige a estudiantes de gastronomía y otros jóvenes interesados en la industria culinaria.

Red de contactos:

Permite a los jóvenes conectar con profesionales de la industria y generar nuevas oportunidades.

Los módulos que impartimos actualmente con su descriptor son:

¿Quiénes somos y que hacemos?

Este curso está diseñado para estudiantes de artes culinarias que desean comprender el papel fundamental de Nestlé en la industria alimentaria y su impacto en el servicio fuera del hogar. A lo largo de las sesiones, los participantes explorarán los siguientes temas: 

  1. Introducción a Nestlé: Se presentará la historia, visión y misión de Nestlé, así como su compromiso con la calidad y la sostenibilidad en la producción de alimentos y bebidas. 
  2. Concepto de Food Service: Los estudiantes aprenderán qué es el food service, sus diferentes segmentos y la importancia de este sector en la experiencia gastronómica. Se discutirá cómo las empresas de food service operan y cómo se relacionan con los consumidores. 
  3. Apoyo de Nestlé al Servicio Fuera del Hogar: Se analizarán las iniciativas y productos que Nestlé ofrece para apoyar a los profesionales del food service. Esto incluirá una visión general de las soluciones innovadoras, la formación y el desarrollo que Nestlé proporciona a los restaurantes, cafeterías y otros establecimientos que sirven alimentos y bebidas.

Al finalizar el módulo, los estudiantes tendrán una comprensión clara de cómo Nestlé contribuye al sector de food service y cómo pueden aplicar este conocimiento en su futura carrera en artes culinarias.

Sabores e ingredientes: Módulo teórico en conjunto con módulo práctico

Este módulo está diseñado para estudiantes de artes culinarias que desean profundizar en el fascinante mundo de los sabores y los ingredientes. A lo largo de este curso, los participantes explorarán la teoría y la práctica de los sabores, así como su aplicación en la creación de platos. 

  1. Introducción a los Sabores: Los estudiantes aprenderán sobre los cinco sabores básicos: dulce, salado, ácido, amargo y umami. Se discutirá la importancia de cada sabor y cómo se combinan para crear perfiles de sabor complejos. 
  2. Ingredientes y su Origen: Se explorarán diversos ingredientes utilizados en la cocina, incluyendo hierbas, especias, frutas, verduras, proteínas y carbohidratos. Los participantes aprenderán sobre el origen de estos ingredientes, sus características y cómo afectan el sabor de los platos. 
  3. Identificación de Sabores - Taller Práctico: En esta sección práctica, los estudiantes participarán en ejercicios de degustación y cata. Utilizando una variedad de ingredientes, aprenderán a identificar y describir sabores, así como a reconocer combinaciones que realzan los platos. Este taller fomentará el desarrollo del paladar y la capacidad de los estudiantes para crear recetas equilibradas y sabrosas. 

Al finalizar el curso, los estudiantes estarán equipados con un conocimiento sólido sobre los sabores y los ingredientes, así como habilidades prácticas para identificar y combinar sabores de manera efectiva en su futura carrera culinaria.

Módulo con RH de cómo prepararte para tu primer trabajo y como preparar un 
buen CV 

El mundo del café 

A lo largo de este módulo, los participantes adquirirán un conocimiento integral sobre el café y su cultura. 

  1. Historia del Café: Se presentará una visión general de la historia del café, desde su descubrimiento en Etiopía hasta su expansión global. Los estudiantes aprenderán sobre las diferentes culturas del café y su evolución a lo largo del tiempo. 
  2. Cultivo y Proceso de Producción: Los participantes explorarán las diferentes variedades de granos de café, su cultivo en distintas regiones del mundo y el proceso de producción que va desde la cosecha hasta el tueste. Se discutirán las características que afectan el sabor y la calidad del café. 
  3. Métodos de Preparación: El curso incluirá una introducción a los diversos métodos de preparación del café, como la prensa francesa, el espresso, el drip y otros métodos de infusión. Los estudiantes aprenderán sobre la importancia de la molienda, la temperatura del agua y el tiempo de extracción. 
  4. Degustación y Cata de Café: Los participantes tendrán la oportunidad de participar en sesiones de degustación, donde aprenderán a identificar aromas, sabores y texturas del café. Se enseñarán técnicas de cata y se discutirán las características que definen un café de calidad. 

Fotografía de alimentos

Este módulo está diseñado para estudiantes de artes culinarias y entusiastas de la fotografía que deseen aprender a capturar la belleza y el atractivo de los alimentos a través de la lente de una cámara. A lo largo de este curso, los participantes adquirirán habilidades fundamentales en fotografía de alimentos, desde la composición hasta la iluminación. 

Higiene y seguridad 

Este módulo corto está diseñado para estudiantes de artes culinarias y profesionales del sector alimentario que deseen adquirir conocimientos esenciales sobre las prácticas de higiene y seguridad en la cocina. A lo largo de este curso, los participantes aprenderán a mantener un entorno de trabajo seguro y saludable, minimizando el riesgo de contaminación y accidentes.

  1. Importancia de la Higiene en la Cocina: Se presentará una introducción a la higiene alimentaria, destacando su relevancia en la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y la importancia de mantener estándares de limpieza en la cocina.
  2. Prácticas de Higiene Personal: Los estudiantes aprenderán sobre las normas de higiene personal que deben seguir los manipuladores de alimentos, incluyendo el lavado de manos, uso de guantes y la vestimenta adecuada para trabajar en la cocina. 
  3. Manejo Seguro de Alimentos: Se discutirán las mejores prácticas para el manejo seguro de alimentos, incluyendo la correcta descongelación, almacenamiento y cocción de los alimentos para prevenir la contaminación cruzada.
  4. Limpieza y Desinfección: Los participantes aprenderán sobre la importancia de la limpieza y desinfección de superficies, utensilios y equipos en la cocina. Se abordarán los métodos y productos adecuados para garantizar un entorno seguro.
  5. Prevención de Accidentes en la Cocina: Se explorarán las medidas de seguridad necesarias para prevenir accidentes en la cocina, incluyendo el manejo seguro de cuchillos, el uso adecuado de equipos y la identificación de riesgos potenciales.

En adición a estos módulos también trabajamos módulos prácticos que rotan con base en la necesidad del instituto. 

Alcance del programa:

  • 180+ jóvenes a nivel nacional
  • 13 países
  • 15 escuelas
  • Participación de Top Chefs (5 entre los 50 mejores de Latinoamérica, según “50 Best”)
  • Estrecha cooperación con Asociaciones Culinarias (Ejemplo: WACS, Vatel, Les Toques Blanches, Adochefs)

¿TE INTERESA PARTICIPAR?

Contacta a nuestros representantes en nuestros países y se parte de esta gran oportunidad.

  • Yocuta.dominicana@do.nestle.com
  • samira.frangie@do.nestle.com